martes, 4 de noviembre de 2014

HISTORIA DEL TANGRAM
El Tangram se originó muy posiblemente a partir del juego de muebles yanjitu durante la dinastía Song. Según los registros históricos chinos, estos muebles estaban formados originalmente por un juego de 6 mesas rectangulares. Más adelante se agregó una mesa triangular y las personas podían acomodar las mesas de manera que formaran una gran mesa cuadrada. Hubo otra variación más adelante, durante la dinastía Ming, y un poco más tarde fue cuando se convirtió en un juego.
Hay una leyenda que dice que un sirviente de un emperador chino llevaba un mosaico de cerámica, muy caro y frágil, y tropezó rompiéndolo en pedazos. Desesperado, el sirviente trató de formar de nuevo el mosaico en forma cuadrada pero no pudo. Sin embargo, se dio cuenta de que podía formar muchas otras figuras con los pedazos.
No se sabe con certeza quién inventó el juego ni cuándo, pues las primeras publicaciones chinas en la aparece son del siglo XVIII, y entonces el juego era ya muy conocido en varios países. En China, el Tangram era muy popular y se consideraba un juego para mujeres y niños.
A partir del siglo XVIII, se publicaron en América y Europa varias traducciones de libros chinos en los que se explicaban las reglas del Tangram, el juego era llamado "el rompecabezas chino" y se volvió tan popular que lo jugaban niños y adultos, personas comunes y personalidades del mundo de las ciencias y las artes; el tangram se había convertido en una diversión universal. Napoleón Bonaparte se convirtió en un verdadero especialista en Tangram desde su exilio en la isla de Santa Elena
TIPOS DE TANGRAM
Chino
Ruso

Fletcher
Cardiotangram
4 piezas
5 piezas

Pitagórico
Triangular

miércoles, 22 de octubre de 2014

ELEMENTO Y COMPUESTO

1. ELEMENTO:

Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. 

2.COMPUESTO:
En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. En general, esta razón es debida a una propiedad intrínseca . Un compuesto está formado por moléculas o iones con enlaces estables y no obedece a una selección humana arbitraria.

3.ÓXIDOS:

Un óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno. Existe una gran variedad de óxidos,los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con oxígeno y muchos en varios estados de oxidación. Debido a esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los enlaces covalentes.

4. HIDRUROS:

Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico, pudiendo ser este metal o no metal, con excepción de los gases nobles. Existen dos tipos de hidruros: los metálicos y los no metálicos 

5. SALES BINARIAS: 

Las sales neutras o binarias son las combinaciones binarias entre un metal y un no metales, que en la tabla periódica se pueden distinguir, los metales están situados a la izquierda de la raya negra y los no metales a la derecha.

6. COMBINACIONES NO METALES-NO METALES:

Son combinaciones de dos no metales, distintos del oxígeno y el hidrógeno

7. PERÓXIDOS:

Los peróxidos son sustancias que presentan un enlace oxígeno-oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de oxidación −1. La fórmula general de los peróxidos es Metal + (O-1)2-2. Generalmente se comportan como sustancias oxidantes.

8. HIDRÓXIDOS: 

Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal, u otro catión, y uno o varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los óxidos.

9. OXOÁCIDOS:

 Los oxoácidos son combinaciones ternarias formadas por hidrógeno, un elemento no metal y el oxígeno (en ocasiones puede ser un elemento metálico del grupo del cromo, manganeso, wolframio o el vanadio ya que actúan como no metálicos en alto estado de oxidación).

10. OXOSALES: 

Son compuestos iónicos cuyos aniones corresponden al residuo halogénico de un oxácido. El catión, generalmente proviene de un elemento metálico cuyo número de carga z es igual a su valencia. 





viernes, 3 de octubre de 2014

ELEMENTOS DE LA TABLA PERÍODICA

1. Elemento:  Sustancia formada por átomos que tienen el mismo número de protones 
nucleares.

2. Protrón: Partícula elemental presente en el núcleo de los átomos,de carga igual a la del 
electrón,pero de signo positivo e indivisible.

3.Neutrón: Partícula elemental pesada,de carga eléctrica neutra y masa aproximadamente 
igual a la del protón,que forma parte de los núcleos atómicos.

4. Electrón: Partícula elemental del átomo dotada de carga negativa.

5. Isotópo: Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.

6. Ion: Un ion es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. 

7. Número Atómico: El número atómico es el número total de protones que tiene el átomo. Se suele representar con la letra Z. Los átomos de diferentes elementos tienen diferentes números de electrones y protones. Un átomo en su estado natural es neutro y tiene número igual de electrones y protones.

8. Número Asómico:  el número másico o número de masa es la suma del número de protones y el número de neutrones. Se simboliza con la letra A. 

 FOTOS DE UN ÁTOMO